Economía Plateada: El futuro que las Empresas no pueden ignorar
En nuestras publicaciones recientes, hemos explorado temas como la tecnología, la innovación y los rápidos avances que las organizaciones han logrado mediante la implementación de herramientas como la inteligencia artificial. Estos avances han permitido una mayor eficiencia, nuevos talentos y una velocidad de información sin precedentes.
Sin embargo, en este panorama de constante renovación y cambio, también observamos un fenómeno preocupante: la creciente pérdida de expertise. Si todo se centra en lo “nuevo”, corremos el riesgo de dejar de lado la experiencia y el aprendizaje continuo, valores esenciales para el crecimiento sostenible y la innovación efectiva.
Es bien sabido que, a nivel mundial, estamos experimentando una disminución en las tasas de natalidad y un aumento significativo en la población adulta mayor. Según datos de las Naciones Unidas, la tasa de natalidad global ha caído de 37.5 nacimientos por cada mil personas en 1950 a 18.5 en 2020. Al mismo tiempo, la población mundial de personas de 60 años o más se ha triplicado desde 1980, alcanzando los 962 millones en 2017, y se espera que este número llegue a casi 2,100 millones en 2050.
En el contexto empresarial, este envejecimiento poblacional presenta tanto desafíos como oportunidades. La experiencia acumulada de los trabajadores mayores es un recurso invaluable que puede perderse si no se gestiona adecuadamente. Los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de décadas de trabajo no pueden ser reemplazados únicamente por nuevas tecnologías o talentos jóvenes.
Es crucial que las organizaciones encuentren un equilibrio entre la incorporación de nuevas tecnologías y la preservación de la experiencia. La integración de equipos multigeneracionales puede potenciar la innovación y la creatividad, combinando la frescura y la adaptabilidad de los jóvenes con la sabiduría y el conocimiento profundo de los adultos mayores.
Esto nos lleva a una nueva tendencia que muchas organizaciones aún no han captado del todo: La Economía Plateada.
¿Qué es la Economía Plateada?
La Economía Plateada, o “Silver Economy” en inglés, se refiere al impacto económico generado por la población de adultos mayores, generalmente aquellos mayores de 60 años.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Chile, el 16,2% de la población tiene 60 años o más, y esta cifra sigue en aumento. En 2050, se espera que esta proporción alcance el 31%. Además, un informe del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) indica que el 33% de los adultos mayores en Chile siguen trabajando, lo que demuestra su disposición y capacidad para contribuir al mercado laboral.

Estos datos nos presentan la situación actual no sólo de Chile, sino de todo el mundo, por lo que es hora de desafiar los estereotipos y reconocer la realidad. Durante mucho tiempo, se ha tenido la percepción de que los adultos mayores son menos productivos, menos adaptables a nuevas tecnologías y más propensos a problemas de salud. Sin embargo, esta visión está lejos de la verdad. Muchos adultos mayores son altamente productivos, adaptables y poseen una riqueza de conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de décadas de experiencia laboral.
Los estereotipos negativos sobre los adultos mayores en el lugar de trabajo han llevado a una subutilización de este valioso recurso humano. La realidad es que los adultos mayores a menudo muestran una fuerte ética de trabajo, lealtad a la empresa y habilidades interpersonales desarrolladas a lo largo de sus carreras. Estudios indican que los equipos multigeneracionales pueden ser más innovadores y efectivos, combinando la experiencia y la perspectiva de los trabajadores mayores con la energía y el conocimiento tecnológico de los más jóvenes.
En el contexto del Día Internacional de los Abuelos, es momento de reflexionar sobre cómo nuestras organizaciones pueden beneficiarse de una fuerza laboral diversa en términos de edad. ¿Cómo está su empresa integrando a los adultos mayores en su estrategia de negocios? ¿Está aprovechando todo el potencial de esta valiosa demografía?
¿Está preparado su equipo para enfrentar y aprovechar la Economía Plateada?
Si deseas explorar cómo tu organización puede liderar en este ámbito y asegurar un futuro sostenible, no dudes en contactarnos para agendar una consulta personalizada.


