A fines del año 2020 un grupo de nosotros quisimos dar el siguiente paso, y ya no sólo ser una red, sino que desarrollar una propuesta colectiva más poderosa, donde incorporar con más fuerza nuestro propósito, nuestra visión, aquello que nos une y nos moviliza.
Así nace Acorde, una oferta de valor que resulta de los acuerdos de los consultores que la conformamos. Generamos valor para las organizaciones de nuestro país y del mundo, poniendo a las personas en el centro. Contribuimos a generar las condiciones organizacionales para lograr los mejores desempeños, que produzcan prosperidad y crecimiento a las personas, a las organizaciones, a las comunidades en las que se insertan, a la vez que cuiden el medio ambiente.
Si bien Acorde es nuestra creación, queremos reconocer y agradecer el gran aporte en sus etapas iniciales de gestación y en el diseño de los programas y de este sitio web a dos grandes profesionales y personas, Alessandra Gandolfo y Pedro Cerda. Ambos son además estrechos colaboradores de nuestra empresa. Y por cierto que la red del Hub de Efectividad Organizacional sigue presente y disponible para aportar a los proyectos de Acorde.
Queremos que ustedes, nuestros apreciados clientes, sean también parte de la familia de Acorde.
La pandemia, el cambio climático y todos los eventos sociales, económicos y políticos que han ocurrido en los últimos años a nivel no sólo nacional, sino global, nos han mostrado la necesidad de hacer las cosas de una manera diferente a como lo hemos estado haciendo hasta ahora, equilibrando los intereses y criterios, y – sobre todo – poniendo a las personas en el centro.
Acordar es generar un compromiso común.
Un Acorde es parte componente de una melodía y armonía.
Debemos actuar acorde con los tiempos habla de la con-sonancia.
A-corde, en su origen etimológico, se relaciona con la palabra latina para corazón.
Este es nuestro compromiso con las organizaciones en Chile y el mundo.

Desde mi formación de ingeniero civil industrial y de mi trayectoria profesional, entré al mundo de las personas por el lado “duro”, es decir, por las compensaciones, luego en la planificación y gestión de gastos de personal, en la dirección de otras áreas de gestión como selección, capacitación, clima y desempeño laboral, siempre desde el lado de los procesos.
Un paso muy importante fue trabajar en el grupo Santander para Latinoamérica, en un plan de desarrollo de personas, específicamente líderes del grupo, ayudando en su gestión y en sus proyecciones de carrera y de vida.
Con esa experiencia y como consultor asociado en organización y personas, participé en proyectos de desarrollo organizacional, trabajando con equipos y con personas a nivel individual. Me di cuenta que requería herramientas de coaching, por lo que tomé el programa de coaching en Nextlevel, donde conocí a Juan Enrique Gómez y luego trabajé en proyectos de outplacement en la misma organización.
Me encantó trabajar en coaching con personas, ayudándolos a su crecimiento integral. El coaching para mí es una poderosa herramienta para ocuparla en planes y proyectos de efectividad y desarrollo organizacional. Se acopla bien con mi trabajo como consultor.

Desde mis estudios de Ingeniería Comercial en la U. de Chile, mi interés eran las personas, cómo lograr que las organizaciones y sus colaboradores prosperaran. Eso me impulsó a estudiar un Master of Science en Estudios Laborales en la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos.
Al regreso aporto lo aprendido a través de la docencia, investigación y consultoría, llegando a ser el Director de Investigación de la FEN de la U. de Chile. Me apasiona contribuir al aprendizaje de las personas, lo he hecho toda mi carrera, en múltiples universidades y empresas (nacionales y extranjeras).
En 1996 decidí aportar de forma directa al crecimiento de las empresas y sus equipos, como responsable de la gestión de personas y desarrollo organizacional en diversas empresas con asignaciones regionales y corporativas y, finalmente, en la U. Andrés Bello como Vicerrector de Desarrollo Organizacional.
En 2010 evoluciono hacia la consultoría y el coaching, buscando ayudar a personas y organizaciones, desde un enfoque integral.
Me certifiqué en life & leadership coaching, Balanced Scorecard, Assessments de Hogan y Practitioner de Programación Neurolingüística.
En 2017 con otros consultores y coaches conformamos una red, el Hub de Efectividad Organizacional.

Hace más de 25 años que estoy dedicado a generar puentes entre las personas, a conectar con aquello que las mueve. En un primer término por medio del diseño y la comunicación visual, en el desarrollo de marcas e identidades corporativas, para luego, con mi evolución profesional (certificaciones en coaching de vida y organizacional, como también en bienestar organizacional), a diseñar estrategias que conectaran a las personas con un propósito compartido al interior de las organizaciones. Es en este punto que emerge con fuerza el profundizar en el conocimiento del comportamiento humano y de cómo nos relacionamos con otros. Para mi, la comunicación es un elemento fundamental que permite expresarnos y establecer relaciones de confianza. La comunicación también es saber escuchar, es reconocer al legítimo otro. Cuando somos capaces de ver al otro, nos brindamos la posibilidad de ver la vida de otra manera y desde ese espacio permitir la expresión de nuevas posibilidades.
Dedicamos gran parte de nuestra existencia al trabajo y toda la carga emocional que eso puede conllevar. Mi apuesta es que podemos construir una nueva realidad basado en relaciones genuinas, fomentando organizaciones saludables; en la aceptación de cada momento como es y viviendo el presente como un regalo.

Mis inicios en Ingeniería Civil Industrial fueron intensivos en ciencias. Ya cursando ramos de especialidad, sentí gran motivación por la gestión de personas. Trabajé en empresas extranjeras y nacionales, en TIC´s, operaciones y logística, llegando a ocupar, muy joven aún, cargos gerenciales.
En esta exploración, recordé mi motivación original, y cómo las personas dan vida a las empresas y la consultoría como oportunidad para mis intereses amplios. Como socio de consultoría, me especialicé en D.O. y compensaciones, cursando un magister en RRHH. He participado en importantes proyectos de innovación tecnológica y valor compartido, siempre con la mirada en las personas, su motivación y productividad.
En estos 20 años, he asesorado a empresas, grupos empresariales, universidades y consorcios. Desde el entendimiento de la complejidad organizacional, me certifiqué como coach, para contribuir a encauzar habilidades en ejecutivos, su realización profesional y contribución a la empresa.
Mi viaje me ha llevado a la consultoría en gestión de personas, como concepto transversal. Con la satisfacción de sentir que contribuyo, junto con mis socios de Acorde, al equilibrio de las necesidades de empresas y de las personas que conforman el ecosistema organizacional.